
El documento señala que iniciativas como el Trans-Pacific Partnership (TPP) y el polémico Anti-Counterfeiting Trade Agreement (ACTA) son
“claves” para “fortalecer la protección a la propiedad intelectual
internacionalmente”. Ambos acuerdos han sido fuertemente criticados por
sus negociaciones en secreto y por los intentos de censurar la web.
Para Argentina, el documento describe “significativas preocupaciones”
sobre objetos copiados, señala que el sistema judicial es ineficiente y
que se requiere que las autoridades dicten “sanciones disuasivas”. “La
piratería a través de internet es una preocupación creciente, y los
niveles totales de piratería, tanto online como de bienes, son altos”,
dice el documento.
El documento solicita a Chile, entre otras cosas,
“reparar el régimen de responsabilidad de los ISP para permitir acciones
efectivas contra la piratería a través de Internet”.
Para Venezuela no se menciona la piratería online como un problema
mayor, sino que se enfoca más que nada en asuntos de protección de
patentes y marcas registradas, como también de productos farmacéuticos.
0 comentarios:
Publicar un comentario